Vll Gran Premio Argentino de Baquets

 

Con la experiencia adquirida en nuestra participación en el 2016, nos preparamos de mejor manera para esta edición (con @Patricio Raitzin). A principios de año le compre un motor Ford tipo A pero de la serie B, este ya venía con bomba de nafta, mas caballos y estaba recién hecho.

Lo pusimos en el auto y Carlos Eli lo repaso todo. Desarmamos las 5 llantas y le pusimos cinta y goma protectora entre la cámara y los rayos y agregamos una segunda rueda de auxilio, recordando las siete u ocho pinchaduras del año anterior. Aparte también nos equipamos mejor nosotros, contra lluvia, frio y nieve.

Largamos de Cipolleti, otra vez siguiendo la impecable hoja de ruta hecha por los hermanos Cako y Ricky Viña. Arrancamos  por distintos caminos llenos de verde que nos llevaron al Chocón y de ahí  terminando en la aridez total de un pueblo dedicado al petróleo, Plaza Huincul. Fue un camino muy duro, principalmente por el gran viento que había, a mi me destrozo los ojos, y tuve que ser atendido varias veces por los amigos de la AAV. Al tercer día me compre antiparras de esquí y deje todo lo estético de lado.

El segundo día los caminos fueron muy lindos, pero aparecieron la lluvia, el frio y vimos un fuerte granizo metros adelante pero que cuando llegamos ya había parado.  Al costado de la ruta estaban refugiados bajo paraguas y todo lo que tenían Pablo y Jorge de Mar del Plata, el granizo les había pegado de lleno.

En aquella etapa, veníamos rápido, disfrutando del auto que el año anterior nos hizo transpirar cada metro de carrera. Hasta teníamos tiempo para parar a sacar fotos del auto en cuanto veíamos algún lugar interesante. Así fue que hicimos una pequeña producción de fotos frente a un colectivo abandonado. Las fotos quedaron increíblemente pintorescas, pero el detalle fue que ni Patricio ni yo notamos que nos faltaban las dos ruedas de auxilio, que producto del traqueteo del serrucho patagónico se habían caído. Se quebró la soldadura. Pero de todo esto nos enteramos varios kilómetros más tarde y por suerte en un puesto de detención de la carrera, estaban nuestras dos ruedas que gentilmente había encontrado Fabián Gallucci.

En el almuerzo apareció en una baquet el embajador de Tailandia a quien había conocido hacia poco en un homenaje en el que Lao habló sobre el Príncipe Bira en la sede de la embajada en Belgrano. Estuvimos de gran charla sobre Bira, la Patagonia y la increíble experiencia que era recorrer esos caminos en Baquet. Partió en su Baquet repitiendo sus saludos a Doctor Lao, Doctor Lao.

En San Martin por suerte hicimos día de descanso, la Ford A estaba impecable, sin desperfectos, así que me dedique a caminar por San Martin y ayudar a algunos amigos a solucionar problemas en sus autos.  Principalmente operamos junto a Diego Carvotta el auto de Guille Iriarte al que le cambiamos el radiador por uno más grande. Sin ningún remordimiento casé un taladro y le mandé agujeros a la carrocería para poder anclar un electro en el frente y poner el capot apoyado y atado con sunchos. Ver el diario íntimo de la caldera.

¿Que decir de San Martin de los Andes y La Angostura? Unos caminos increíbles solo interrumpidos gratamente por el almuerzo de El Faisán, una picada infernal y después, guiso de lentejas en un viejo galpón lanero. ¡Como comimos! Tanto que en una de las etapas, haciendo de navegante me dormí bien dormido.

Los caminos por el Bolsón y Esquel pasando por los parque Nacionales fueron únicos. Siendo Piedra parada el lugar más exótico de los que pasamos en ese Gran Premio. Ahí en Esquel  también nos esperaban en un viejo galpón Ferroviario los amigos deEl Faisán con sus delicatesen, lomitos en pan de campo con huevo frito. Hubimos de comer algunos. Le toco la siesta a Patricio, roncaba más que el escape de la baquet.

Otro de los grandes momentos del viaje fue conocer la Trochita, también conocido como el Viejo Expreso Patagónico; y hacer a bordo el trayecto que une Esquel con Trevelin. 

La última etapa nos llevo a Bariloche, con el Ford pidiendo más kilómetros.

 

Fotos de Fabian Gallucci.

Organizado por Cadeaa en homenaje a Domingo Bucci

Edición Comarca Andina, hoja de ruta de los hermanos Cako y Ricky Viña.

En esta edición transitamos por 3 de los Parques Nacionales más lindos de la Argentina: Lanin, Nahuel Huapi y Los Alerces. Recorriendo sus caminos lejos de los puntos turísticos habituales.

Recorrimos: Cipolleti – Plaza Huincul – San Martin de los Andes – Villa La Angostura – El Bolson – Bariloche.

Distancia: 1880 Kilómetros


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *