Habrá que ir acostumbrándose, nomás, a hablar de kilowatts en vez de HP, ya que cada día son más los autos alimentados a electricidad. Paralelamente, la construcción de futuristas autos eléctricos recurriendo a la memoria emotiva del nombre de modelos muy exitosos del pasado es sin dudas una tendencia consolidada de la industria automotriz. Un recurso de marketing ciertamente válido que ya les hemos presentado con el Cobra y el Mustang.

Ahora es Renault que anuncia una nueva versión de un modelo tan popular y querido como el Renault 5, que volverá a la vida en modo eléctrico. En cuanto a la disposición de la carrocería será, tal como el R5 original, un hatchback. Esto es un dos volúmenes cuya cola tiene un portón trasero, por esto, para algunos es un dos puertas o un cuatro puertas –depende de la disposición- con portón y, para otros, un tres o cinco puertas. Saldrá a la venta entre 2023 y 2025, formando parte de un plan de gran alcance para revivir la compañía.

En el prototipo del nuevo 5 se aprecian las líneas del exitoso modelo que Renault produjo entre 1972 y 1996, y que las concesionarias del rombo ofrecieron en nuestro país en 1980 y 1981. En el mercado estadounidense Renault acostumbraba comercializar sus modelos con otro nombre y en el caso del Renault 5 era Le Car; por eso no sería extraño que el R5 eléctrico reciba el nombre de Renault Le Car Electric.

El Renault 5 será uno de los catorce nuevos modelos que la Régie lanzará hacia 2025, de los cuales siete serán eléctricos. En esta línea, Renault había anunciado el año pasado el proyecto del Mégane eVision, un SUV eléctrico que será construido sobre la plataforma CMF-EV.

Las ventas del Grupo Renault cayeron 21,3% en 2020, pero el acento en el segmento eléctrico alienta un crecimiento. Por eso, aun sin haber sido confirmado, los indicios sugieren que el Renault 5 estará acompañado por una correspondiente versión eléctrica del Renault 4 Supermini, que reforzará la gama.

La firma establecida en Boulogne-Billancourt, cerca de París, lo reveló durante la presentación del plan estratégico “Renaulution”, ideado por el nuevo director Luca de Meo. El Renault 5 Prototipo es un city car –auto citadino o urbano- que ocupará una parte clave de la iniciativa en la decisión de que en 2025 el 30% de las ventas de Renault provengan de los autos eléctricos.    

De Meo, quien durante su paso por Fiat fue clave en la creación del nuevo 500, señaló: “Se de mi experiencia que reinventar un producto enciende el fuego de toda la marca. Este es un auto de culto con un precio accesible para muchos, y será sólo el comienzo para toda la marca Renault”.

El Renault 5 Prototipo es un modelo únicamente eléctrico, con un diseño con numerosas referencias al Renault 5 original, incluyendo el clásico Supercinco y las versiones R5 GT Turbo, si bien con un moderno giro eléctrico. Las luces delanteras están modeladas en el diseño original, lo que se acentúa más aun en las luces traseras, llamando la atención la solución de las ventanillas sin parantes. En el frente, hay un puerto de carga de electricidad en el lugar que le correspondía a la parrilla del radiador de agua original.

“El diseño del Renault 5 Prototipo está basado en un modelo de culto de nuestra tradición. Este prototipo encarna, simplemente, modernidad, siendo un auto relevante de su época, urbano, eléctrico y atractivo”, apuntó Gilles Vidal, el jefe de diseño de Renault.

Renault aun tiene que confirmar si el concept del Renault 5 será tal cual la versión que será producida así como el detalle sus especificaciones técnicas. El ejemplar presentado muestra presenta arcos de ruedas traseros más anchos y una franja roja que recuerda al icónico Renault 5 GT Turbo, su versión más potente y deportiva, dando a entender la posibilidad de que el 5 eléctrico tenga una versión de alta performance.

Más allá del compromiso de presentar tiene nuevos autos eléctricos en todo el mundo hacia 2025, no hay un plazo estipulado para que el Renault 5 eléctrico entre en producción. Descripto como un auto para la ciudad, todo indica que está llamado a reemplazar al altamente exitoso Zoe como el hatchback eléctrico de Renault, que llegaría al final de su producción cuando comience la del 5.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *