En 1952 Roberto Mieres viajó a New York por temas de negocios y
placer, seguramente más de placer que de trabajo. Allí se encontró con varios
amigos de las carreras, entre ellos, con George Rand, quien lo invitó a correr
ese fin de semana en una carrera del SCCA (Sport Car Club of America).
George Curtis Rand había venido a
Buenos Aires en 1951, a correr el Gran Premio Internacional en la
Costanera. Esta idea de correr en Argentina surgió en una charla en el Morocco,
el famoso boliche que John Perona, amigo y ex socio que Macoco Álzaga tenía en
New York.
En los sillones tapizados tipo
cebra del Morocco se juntaba una gran barra de gentleman drivers a tomar café y
organizar viajes y carreras. Buenos Aires prometía muchas de las
apetencias de estos muchachos y John Perona, decidió sponsorear el viaje.
Así llego al Rio de la Plata un
equipo de ocho volantes capitaneado por Rand, ellos eran: John Fitch con
Allard Cadillac s/n J21514; Fred Walker Jr. con Allard Cadillac s/n J21577;
George Rand con Ferrari 166 Spyder Corsa s/n 0161; Jim Kimberley con Ferrari
166 LM s/n 0060M; Bill Spear con Ferrari 166 MM Touring Barchetta Lusso s/n
0054M; Tony Pompeo con Alfa (Nardi Danese) Wayne – Chevrolet s/n 948/4;
Tom Cole con Allard Cadillac J2 y Hal Ulrich con MG. Bitito corrió ese día
con Jaguar XK120 en la categoría libre y se inscribió, pero no largo con una
Maserati en la limitada hasta 1500cc.
Rand contaba:
Buenos Aires era un caos, los autos fueron descargados y escondidos en un
galpón detrás de bolsas de trigo. Cuando llegamos a retirarlos nos decían que
no sabían nada. Por suerte Fangio nos dio una gran mano, y luego de pagar un
peaje a los empleados del puerto pudimos llevarnos los autos…”
“Terminada la carrera quise vender
mi Ferrari en Argentina, pero no hubo interés así que volvió conmigo”.
Volviendo a la visita de Bitito a New York en
1952, este aceptó la invitación y ahí estaba el sábado en el circuito de Bridgehampton en Long Island, esperando saber con qué auto correría. Rand le prometió
una Cisitalia 202, que finalmente apareció un rato antes de la largada.
Sin haber clasificado largo desde
el 15º lugar de la grilla; no había girado ni una sola vez. Lo último que
pregunto antes de largar fue: ¿para
donde es la primera curva?
Al completar la primera vuelta paso
cuarto y en la siguiente primero. Ganó haciendo el récord de vuelta y a un
promedio de 70,9mph, casi mismo promedio que el ganador de la categoría
libre.
……………………………………
Fotos: Bitito Mieres con
la Cisitalia 202. (Las fotos no son de buena calidad, pero son las únicas que
tenemos de aquella carrera). También la tapa de algunos programas de la época.
Videos:
El primero del canal de
Primoministro460 y el segundo de Rusty Hansgen, quienes compilaron material de
8 y 16mm.
más abajo, recuadro sobre la
carrera que salió en Coche
a la Vista de 1951!

4 comentarios
a_traccion · julio 9, 2020 a las 1:47 pm
Recuerdo una sobremesa hace muchos años un miércoles en el CAC con Bitito contando sus anécdotas en primera persona. En sus viajes a Buenos Aires, John Perona había pedido a Bitito sí podía conseguirle un cartel muy grande que rezaba «PERON PUEDE». John exhibió dicho cartel durante años en la cabecera de su cama con el agregado de una “A” al final de la palabra PERON para que quedara claro de que se trataba a la eventual invitada a compartir su lecho.
¡Un capo Perona!
Juse del Castillo · julio 3, 2020 a las 5:41 pm
Muy linda nota, tampoco yo había oído de esa carrera. En el segundo video se ve una
boina colorada ….. ya andaba por allá don M.E. ?
Mike · julio 3, 2020 a las 12:18 pm
Bien ahí Willy con esta nota de «Bitito»!! No conocía esta historia de la carrera en EE.UU.
y lo de «esconder» los autos acá… creo que todavía no cambiamos mucho!
Un solo dato que dudo sea real es que en «El Moroco» se sentaban a tomar café…
Willy Iacona · julio 3, 2020 a las 1:05 pm
Gracias Mike, por el comentario. Pensé lo mismo cuando leí el libro donde Rand contaba esto. Café? seguramente seria café si la reunión era antes de las 10 de la mañana. saludos