Con 60 unidades exclusivas del F-TYPE.
El Jaguar E-Type, el superauto de comienzos de la década del ‘60 y ciertamente uno de los autos más lindos de todos los tiempos cumple sesenta años en 2021. Jaguar lo celebrará con el lanzamiento del F-TYPE Heritage 60 Edition que será producido en una cantidad limitada que, en concordancia con el aniversario, será de sesenta unidades producidas.
El Jaguar E-Type o Tipo E fue el sucesor de la gama XK y del D-Type de competición, con sus líneas esbeltas, trompa larga con faros carenados y cola corta poseía una belleza especial producto de un diseño muy logrado. Con los antecedentes en competición de sus predecesores, ofrecía una verdadera alta performance a un notablemente bajo precio. El primer prototipo apareció en 1958 bajo el nombre de Jaguar E y el prototipo definitivo, el E2A, fue alistado para correr en Le Mans por Briggs Cunningham en 1960. El E-Type fue presentado en el Salón de Ginebra en marzo de 1961, en versión roadster y cupé. Impulsado por el seis en línea de 3.8 litros.
El Jaguar E-Type fue ofrecido al principio en versión cupé fastback y convertible, siendo estrictamente de dos plazas. Lo equipaba el motor seis cilindros en línea del XK150 de 265 HP. Un puñado de autos de menor peso para competición fueron producidos en 1963, con suspensiones modificadas, motor de 344 HP y siendo algunos equipados con la caja ZF de cinco marchas en vez de la pesada caja de cuatro que venía como equipo de norma.
En 1964 la cilindrada fue aumentada a 4.2 litros y para 1966 la distancia entreejes fue extendida en 23 centímetros lo que le permitió pasar a ser una cupé 2+2, aunque con esto perdió algo de su elegancia.
En 1971 el Jaguar E-Type tuvo su tercera y última serie, pasando a ser equipado por el V12 de árbol a la cabeza del XJ y XJS. El V12 le proveyó una potencia de 272 HP y llegar a los 233 km/h. La producción del E-Type terminó en 1975 después de haber sido fabricados 15490 ejemplares del Serie 1, 41740 del Serie 2 y 15290 del Serie 3, con un total de 72520 Tipo E fabricados.
El auto conmemorativo del E-Type está basado en el F-TYPE R sobrealimentado de tracción integral. La venta tendrá alcance mundial y cada unidad será terminada a mano por los especialistas de SV Bespoke.
“Celebrar los 60 años del icónico Jaguar E-Type llega en el momento perfecto para crear nuestro primer SV Bespoke de edición limitada, y el más raro de los F-TYPE, con tan sólo 60 ejemplares disponibles globalmente. Hemos trabajado junto con Jaguar Design para desarrollar un motivo que identifique el F-TYPE Heritage Edition de tal forma que le rinda homenaje al E-Type de un modo contemporáneo. Es un testamento de la estirpe de diseño deportivo de Jaguar, tanto que parece como si el color Verde Sherwood de 1960 hubiera sido diseñado para el F-TYPE de hoy día”, expresó Mark Turner, director comercial de Jaguar SV Bespoke.
Parte de las especificaciones especiales de la edición conmemorativa será un extendido tapizado de cuero de dos tonos, Caraway –alcaravea- y Marfil Windsor, una combinación original del E-Type que no ha sido ofrecida en ningún Jaguar desde 1960, junto con la mencionada pintura Sherwood Green.
El F-TYPE Heritage 60 Edition contará también con otras características exclusivas tales como el logo de E-Type 60th anniversary repujado en los apoyacabezas de las butacas deportivas, una terminación de aluminio única influenciada por la carcasa del espejo retrovisor del E-Type.
Esta insignia de E-Type 60 también puede contemplarse en otros E-Type 60 de colección, los que han sido anunciados previamente por Jaguar Classic a comienzos de 2020. Los autos vendrán también con placas antideslizantes con sobre relieve, alfombras de Caraway y un exclusivo distintivo SV Bespoke.
El F-TYPE Heritage 60 Edition estará disponible en dos tipo de carrocerías, cupé y convertible. Los sesenta ejemplares estarán equipados con las llantas exclusivas Diamond-Turned Gloss Black de 20 pulgadas de aluminio forjado, con cálipers de freno negros haciendo juego y terminaciones en negro Gloss y cromado.
Las 60 unidades de la Heritage 60 Edition serán construidas en la planta de Castle Bromwich y terminadas por el equipo de SV Bespoke en el taller de Operaciones Especiales de Vehículos Jaguar, en Gran Bretaña.
“El F-TYPE Heritage 60 Edition es un fantástico ejemplo de lo que el SV Bespoke team es capaz de hacer. Con un acceso único a los dibujos originales, códigos de pintura y materiales de referencia, el trabajo estrecho con nuestros colegas de Jaguar Classic, hemos creado una distintiva y altamente coleccionable interpretación del definitivo Jaguar deportivo”, puntualizó Clare Hansen, director de personalización de vehículos de Jaguar Special Vehicle Operations.
Jaguar Classic, como parte del 60º aniversario de su icónico auto sport, creará también una edición limitada de dos pares de seis ejemplares restaurados del E-Type de 3.8 litros de 1960 como tributo a dos de los más famosos ejemplares del Tipo E, el “9600 HP” y el “77 RW”, que serán denominados E-Type 60 Collection.
El F-TYPE R, que constituye la base del F-TYPE Heritage 60 Edition, representa el adn del diseño Jaguar en su forma más pura. El auto de tracción integral y dos asientos provee el balance perfecto entre gratificación para el conductor y performance, en conjunto con un diseño más potente y resuelto, con un cockpit equipado con materiales lujosos, ricos y con detalles exquisitos.
La potente máquina puede acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 3.5 segundos, con una velocidad máxima limitada electrónicamente que orilla los 300 km/h, 299,34 km/h para ser más rigurosos.
El precio del F-TYPE Heritage 60 Edition será anunciado en un futuro cercano por la fuente oficial, es decir, Jaguar.
4 comentarios
josé del castillo · febrero 19, 2021 a las 7:42 pm
Gracias Morgan, gracias Willy.
jose del castillo · febrero 4, 2021 a las 3:49 pm
Buen día, dos consultas, 1) ¿ de quién es Jaguar ahora ? 2) ¿ por qué se fundieron casi todas
las fábricas de autos inglesas, siendo que otros países las pudieron mantener e inclusive en
Japón y Corea del Sur florecieron marcas nuevas ?
Gracias.
morgan · febrero 8, 2021 a las 7:56 pm
Jaguar es de TATA y se fundieron por vender autos malos y caros.
Willy Iacona · febrero 10, 2021 a las 10:12 pm
lamentablemente, así es!.