El automovilismo argentino en los años sesenta tuvo dignos representantes en todas las categorías; autos con techo, sport ymonopostos, y tanto en el plano nacional como internacional.

Néstor Salerno fue un destacado actor en aquel tiempo: corrió en autos con techo, monopostos y sport. 

Podríamos intentar una biografía, pero me parece más interesante extractar partes de una extensa charla que tuvimos con él junto a Cris Bertschi en 2007, con motivo del libro Ferrari Argentina – Sports Cars.

Hoy nos abocamos a la Ferrari 212, carrocería Rocco Motto.

Salerno: “El auto era rojo claro cuando lo corría Bonomi. Cuando se la compre a Jorge Camaño era de un color claro con una franja oscura. Las primeras carreras me costaron mucho. No le tenía la mano al auto. Yo venía de correr en motos. Bonomi trajo casi todas las Ferrari, teníacontactos con Fangio y con el gobierno. Eran un vendedor de autos y le gustaba correr.

La mecánica del auto la atendían Mario y Orestes Colombi. El auto se lo vendí a Ricardo Masini, que como tenía 19 años y no podía figurar como titular, puso de testaferro a un locutor, Jorge Ruanova, que era bastante conocido. El auto pasó luego manos de Luis Pantuso, quien pintó todo el motor color aluminio y de ahí a Osvaldo Fiorito.

Este hizo lo que no había que hacer, pelar el auto, separo carrocería de bastidor y chasis. 

Las fotos del auto en dos colores son cuando era de Camaño, fueron tomadas en San Isidro. 

Camaño había tenido un accidente bravo en Rosario, dañando mucho el frente.

Cuando la compré fui a retirarla con mi viejo en un Ford 46. Estaba impecable, la piña había sido reparada. Estaba en lo de Colombi, fue un sábado a la mañana. Probé el auto durante unos días en la calle y en la costanera. Lo lleve a alinear a una casa de alineación y balanceo que se llamaba Ardom en Constitución. Quedo perfecta, pero cuando salí, hice unos metros y me quede con el volante en la mano, se había roto la caja de la dirección, evidentemente por el accidente de Camaño. Como yo teníacontactos con el ACA, les compre una caja de dirección de 166, de uno de los monopostos del equipo, que era nueva de repuesto. No era igual, pero la adapte. El auto no doblaba ni frenaba, pero no se rompía nunca. 

Carlos Najurieta fue quien me enseñó a manejarla. Yo venía de salir último en mi primera carrera, y en la segunda de 20 autos llegue 10. Había mejorado. De ahí en más me fue cada vez mejor. Antes de los 1000km del 57, donde yo iba a correr y corrí con PistoReyes, el auto fallaba. Colombi me dijo que era el distribuidor y mando traer uno nuevo de Italia, con eso el auto quedo perfecto. Había un nuevo reglamento, que exigía llevar capota y criquet…el dia de la carrera, salí temprano de casa y lo pasé a buscar a Cesar Reyes, mi compañero, por La Biela…ahí le pusimos a la Ferrari una lona con unos alambres que simulaban una capota, y metimos un criquet en el baúl… llegamos y nos fuimos al parque cerrado. Marcelo Giambertone era el comisario deportivo, miro un poco, se rió y dijo está bien, aprobado. 

Casi al final de la carrera debía subir Reyes, que era chiquito y flaco. Cuando yo pare, cargamos nafta y el auto no quiso arrancar… lo empujamos y arranco, pero vino el comisario deportivo que era Raúl Fernández Aguirre y nos detuvo. No se puede empujar el auto, solo el piloto lo puede empujar…fue Pisto solo y no la podía empujar, no daba más, no teníafuerza…entonces me puse el casco yo, empuje y arranco, me subí de nuevo, di una vuelta y pare en boxes. ¡Cuando paro, el auto se para de nuevo! Y en eso viene Bruno, y me dice abrí el capot. Abro, y este mete mano y tuerce una de las patas del carburador, dejándolo trabado como acelerado. Le dice a Pisto `subí y dale arranque´, y ahí arranco y se quedó acelerada, pero…llegamos y salimos 11 en la general, ¡le ganamos a Fangio!…”.


3 comentarios

Carlos Giovannini · agosto 27, 2020 a las 1:48 pm

lindo relato , de una , supongo, hermosa epoca del automovilismo !

    Willy Iacona · agosto 28, 2020 a las 12:31 pm

    gracias, si fue una muy linda epoca sin dudas. saludos

Eugenio · agosto 12, 2020 a las 4:32 pm

Excelente , Willy . Me encanta leer las notas de Dandy Driver

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *